• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Cursos Online
    • Lactancia Materna
      • Consejeria en Lactancia Materna Grupo A
      • Consejería en Lactancia Materna Grupo B
      • Especializado en Lactancia Materna
      • Master Class Habilidades Comunicativas de Consejería de Lactancia Materna
      • Nutrición de la Mujer
    • Materno Infantil
      • Baby led Weaning & Alimentación Complementaria
      • Salud Bucal Materno Infantil
      • Neurodesarrollo Infantil
  • Lactancia Materna en Tiempos de COVID-19
    • Portal Estudiantes
    • Inscríbete
    •  

Celacma
  • Cursos Online
    • Lactancia Materna
      • Consejeria en Lactancia Materna Grupo A
      • Consejería en Lactancia Materna Grupo B
      • Especializado en Lactancia Materna
      • Master Class Habilidades Comunicativas de Consejería de Lactancia Materna
      • Nutrición de la Mujer
    • Materno Infantil
      • Baby led Weaning & Alimentación Complementaria
      • Salud Bucal Materno Infantil
      • Neurodesarrollo Infantil
  • Lactancia Materna en Tiempos de COVID-19
  • Portal Estudiantes
  • Inscríbete
  •  

CoursesLactancia MaternaEspecializado en Lactancia Materna
  • Módulo 1
    22
    • Conferencia1.1
      Foro Bienvenida
    • Conferencia1.2
      Lección 1: Anatomía, fisiología y endocrinología.
    • Conferencia1.3
      Lección 2: Histología o estructura microscópica de la glándula Mamaria.
    • Conferencia1.4
      Lección 3: Regulación hormonal de la mama.
    • Conferencia1.5
      Lección 4: Anatomia y fisiología de la mama.
    • Conferencia1.6
      Lección 5: Microbiota de la glandula mamaria.
    • Conferencia1.7
      Lección 6: Afecciones Benignas de Mamas.
    • Conferencia1.8
      Foro: Anatomía y fisiología de la mama
    • Conferencia1.9
      Actividad Nº1
    • Conferencia1.10
      Actividad Nº2
    • Conferencia1.11
      Lección 7: Conceptos generales de crecimiento y desarrollo
    • Conferencia1.12
      Lección 8: Anatomía y fisiología del aparato digestivo.
    • Conferencia1.13
      Lección 9: Fisiología bucal.
    • Conferencia1.14
      Lección 10: Alimentación del recién nacido.
    • Conferencia1.15
      FORO: Succión, deglución, respiración
    • Conferencia1.16
      Actividad Nº3
    • Conferencia1.17
      Lección 11: Postura posición y agarre
    • Conferencia1.18
      Lección 12: Hipogalactia – Baja producción de leche
    • Conferencia1.19
      Foro: Hipogalactia, postura, posición y agarre
    • Conferencia1.20
      Actividad Nº4
    • Conferencia1.21
      Actividad Nº5
    • Cuestionario1.1
      Examen Final Módulo 1 18 questions
  • Módulo Nº2
    26
    • Conferencia2.1
      Lección 13: Composición de la Leche Humana
    • Conferencia2.2
      Lección 14: Caseina de la Leche Humana
    • Conferencia2.3
      Lección 15: Lactosa de la Leche Humana
    • Conferencia2.4
      Lección 16: Oligosacaridos de la Leche Humana (OLH)
    • Conferencia2.5
      FORO: Composición de la Leche Humana
    • Conferencia2.6
      FORO: Oligosacáridos de la Leche Humana (OLH)
    • Conferencia2.7
      Actividad No. 1
    • Conferencia2.8
      Lección 17: Alimentación complementaria
    • Conferencia2.9
      Lección 18: ¿Por qué iniciar la alimentación complementaria al 6to mes?
    • Conferencia2.10
      Lección 19: Orden de introducción de los alimentos
    • Conferencia2.11
      Lección 20: Cantidad, variedad, frecuencia y tipo de alimento
    • Conferencia2.12
      Lección 21: Recomendaciones para el niño que no es amamantado
    • Conferencia2.13
      Lección 22: Brecha Energética
    • Conferencia2.14
      Lección 23: Brecha de Hierro y Vitamina A
    • Conferencia2.15
      FORO: Orden de introducción de los alimentos
    • Conferencia2.16
      Actividad No. 2
    • Conferencia2.17
      Actividad No. 3
    • Conferencia2.18
      Lección 24 Alimentación de la madre durante la gestación
    • Conferencia2.19
      Lección 25: Cálculo de GET de la madre durante la gestación
    • Conferencia2.20
      Lección 26: Alimentación de la madre durante la lactancia
    • Conferencia2.21
      Lección 27: Cálculo de GET de la madre durante la lactancia
    • Conferencia2.22
      Lección 28: Evaluación nutricional de la madre durante la lactancia
    • Conferencia2.23
      Lección: Recomendaciones de Micronutrientes en el Contexto de la Pandemia COVID-19
    • Conferencia2.24
      FORO: Alimentación de la madre gestante y la madre que lacta
    • Conferencia2.25
      Actividad No. 4: Alimentación de la madre que lacta
    • Cuestionario2.1
      Examen Final Modulo 2 20 questions
  • Módulo N°3
    9
    • Conferencia3.1
      Lección 29: Generalidades del Sistema Inmunitario
    • Conferencia3.2
      Lección 30: Factores Inmunológicos de la Leche Humana
    • Conferencia3.3
      Lección 31: Probióticos de la Leche Humana
    • Conferencia3.4
      Lección 32: Actividad Inmunomoduldora de las Proteínas
    • Conferencia3.5
      Lección: Vacunas y Lactancia Materna
    • Conferencia3.6
      FORO: ¿Es Inmunidad Innata o es Inmunidad Adquirida?
    • Conferencia3.7
      Actividad No. 1
    • Conferencia3.8
      TRABAJO FINAL DE CURSO
    • Cuestionario3.1
      Examen Final Modulo 3 10 questions
  • Módulo 4
    10
    • Conferencia4.1
      Lección 33 Frenillo Lingual
    • Conferencia4.2
      Lección 34 Hiperbilirrubinemia Neonatal
    • Conferencia4.3
      Lección 35 HIV y Lactancia Materna
    • Conferencia4.4
      Lección 36 Lactante de Bajo Peso y Lactancia Materna
    • Conferencia4.5
      Lección 37 Prematuridad y Lactancia Materna
    • Conferencia4.6
      Lección 38 Epigenética y Lactancia Materna
    • Conferencia4.7
      FORO: Prematuridad y Lactancia Materna
    • Conferencia4.8
      FORO: Epigenética y Lactancia Materna
    • Conferencia4.9
      Actividad 1: Frenillo Lingual
    • Cuestionario4.1
      Examen Final Módulo 4 18 questions
  • Módulo 5
    11
    • Conferencia5.1
      Lección 39: Bancos de Leche Humana (BLH)
    • Conferencia5.2
      Lección 40: Funcionamiento de un modelo de Banco de Leche Humana (BLH)
    • Conferencia5.3
      Lección 41: Procesamiento de Leche Humana (Pasteurización Casera)
    • Conferencia5.4
      Lección 42: Procesamiento de Leche Humana (Pasteurización en BLH)
    • Conferencia5.5
      Lección 43: Nutrición del Prematuro
    • Conferencia5.6
      Lección 44: Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna
    • Conferencia5.7
      Lección 45: Como las compañías llegan a las madres y bebés
    • Conferencia5.8
      Lección 46: Código de Ética de los Profesionales de Lactancia Materna
    • Conferencia5.9
      FORO: Bancos de Leche Humana
    • Conferencia5.10
      FORO: Pasteurización casera
    • Cuestionario5.1
      Examen final: Módulo 5 15 questions
    ¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
    Anterior FORO: Alimentación de la madre gestante y la madre que lacta
    Siguiente Examen Final Modulo 2

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    Acerca de nosotros

     

    Blog

     

    Eventos

     

    Testimonios

     

    Términos y condiciones

    Redes Sociales

    Modal title

    Message modal