• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Cursos Online
    • Lactancia Materna
      • Consejeria en Lactancia Materna Grupo A
      • Consejería en Lactancia Materna Grupo B
      • Especializado en Lactancia Materna
      • Master Class Habilidades Comunicativas de Consejería de Lactancia Materna
      • Nutrición de la Mujer
    • Materno Infantil
      • Baby led Weaning & Alimentación Complementaria
      • Salud Bucal Materno Infantil
      • Neurodesarrollo Infantil
  • Lactancia Materna en Tiempos de COVID-19
    • Portal Estudiantes
    • Inscríbete
    •  

Celacma
  • Cursos Online
    • Lactancia Materna
      • Consejeria en Lactancia Materna Grupo A
      • Consejería en Lactancia Materna Grupo B
      • Especializado en Lactancia Materna
      • Master Class Habilidades Comunicativas de Consejería de Lactancia Materna
      • Nutrición de la Mujer
    • Materno Infantil
      • Baby led Weaning & Alimentación Complementaria
      • Salud Bucal Materno Infantil
      • Neurodesarrollo Infantil
  • Lactancia Materna en Tiempos de COVID-19
  • Portal Estudiantes
  • Inscríbete
  •  

CoursesLactancia MaternaNeurodesarrollo Infantil
  • Bienvenida al Curso de Neurodesarrollo Infantil
    1
    • Conferencia1.1
      Bienvenida al Curso de Neurodesarrollo Infantil
  • Módulo 1: Generalidades del neurodesarrollo (Nivel Básico)
    11
    • Conferencia2.1
      Bienvenida al nivel básico (Módulos 1,2,3)
    • Conferencia2.2
      Lección 1.1: Concepto e importancia del neurodesarrollo
    • Conferencia2.3
      Lección 1.2: Estimulación prenatal, epigenética, embriogénesis del tubo neural
    • Conferencia2.4
      Lección 1.3: Neurolactancia
    • Conferencia2.5
      Lección 1.4: Neuromecánica, pliegues de crecimiento y desarrollo, según el sistema de movimiento del infante
    • Conferencia2.6
      Lección 1.5: Plasticidad neural correspondiente al desarrollo evolutivo del cerebro humano
    • Conferencia2.7
      Lección 1.6: Causas y signos de alerta en desviación psicomotora: Niño genio vs niño con retardo. TDAH, Autismo
    • Conferencia2.8
      FORO: Estimulación Pre-Natal
    • Conferencia2.9
      FORO: Causas y Signos de Alerta de Desviación Psicomotora
    • Conferencia2.10
      Actividad No.1
    • Conferencia2.11
      Actividad No. 2
  • Módulo 2: Estimulación vs intervención temprana (Nivel Básico)
    11
    • Conferencia3.1
      Lección 2.1: Estimulación e intervención temprana (parte 1)
    • Conferencia3.2
      Lección 2.2: Neurodesarrollo a través del juego
    • Conferencia3.3
      Lección 2.3: Triada terapéutica del neurodesarrollo (plasticidad, habituación y conectividad)
    • Conferencia3.4
      Lección 2.4: Esquema de interpretación neuronal espejo
    • Conferencia3.5
      Lección 2.5: Evaluación neurológica del recién nacido
    • Conferencia3.6
      Lección 2.6: Escala diagnóstica funcional
    • Conferencia3.7
      Lección 2.7: Neurofisiología del estiramiento muscular (reflejo miotático largo)
    • Conferencia3.8
      Lección 2.8: Neurofisiología de la aproximación articular (reflejo miotático corto)
    • Conferencia3.9
      FORO: Mecánica Neuronal
    • Conferencia3.10
      Actividad No. 1 Glosario de términos
    • Conferencia3.11
      Actividad No. 2 Casos Clínicos
  • Módulo 3: Estimulación e intervención temprana (Nivel Básico)
    7
    • Conferencia4.1
      Lección 3.1: Neuromasaje Infantil
    • Conferencia4.2
      Lección 3.2: Técnicas especializadas de neurodesarrollo clínico (vojta,rood,fnp y bobath)
    • Conferencia4.3
      Lección 3.3: Plan de tratamiento clínico por trimestre de maduración cerebral
    • Conferencia4.4
      Lección 3.4: Neurociencia, Neuropsicología y su relación con el aprendizaje
    • Conferencia4.5
      Lección 3.5: Intervención del preescolar con signos de alerta en TEA o Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
    • Conferencia4.6
      FORO: Esferas del Neurodesarrollo
    • Conferencia4.7
      Actividad: Plan Neuroeducativo
  • Módulo 4: Discernimiento Clínico (Nivel Medio)
    7
    • Conferencia5.1
      Bienvenida a nivel medio (Módulo 4)
    • Conferencia5.2
      Lección 4.1: Patologías neonatales y pediátricas
    • Conferencia5.3
      Lección 4.2: Trastornos conductuales que afectan el neurodesarrollo
    • Conferencia5.4
      Lección 4.3: Diagnóstico Neurofuncional
    • Conferencia5.5
      FORO: Patologías y Esferas del Neurodesarrollo
    • Conferencia5.6
      Actividad Complementaria 1: Presentación de caso clínico o proyecto pedagógico
    • Cuestionario5.1
      Prueba escrita 10 questions
  • Módulo 5: Vinculación médica- terapéutica e Intervención temprana dentro de la UTIN (Nivel Avanzado)
    5
    • Conferencia6.1
      Bienvenida a nivel avanzado (Módulo 5 y 6)
    • Conferencia6.2
      Lección 5.1: Farmacología en el tratamiento neurofuncional
    • Conferencia6.3
      Lección 5.2: Efectos de la terapia intensiva sobre el neurodesarrollo y consideraciones terapéuticas durante la ventilación mecánica
    • Conferencia6.4
      FORO: Método Madre Canguro y Terapia Intensiva Neonatal
    • Conferencia6.5
      FORO: Interacción fármaco-ejercicio terapéutico
  • Módulo 6: Efectos de las terapias alternativas sobre el neurodesarrollo (Nivel Avanzado)
    9
    • Conferencia7.1
      Lección 6.1: Hipoterapia
    • Conferencia7.2
      Lección 6.2: Equinoterapia
    • Conferencia7.3
      Lección 6.3: Método Tomatis
    • Conferencia7.4
      Lección 6.4: Método de Neurofeedback
    • Conferencia7.5
      Lección 6.5: Hidroterapia
    • Conferencia7.6
      Lección 6.6: Delfinoterapia
    • Conferencia7.7
      FORO: Hipoterapia
    • Conferencia7.8
      FORO: Equinoterapia
    • Conferencia7.9
      Actividad: Preguntas y respuestas
    ¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
    Anterior FORO: Método Madre Canguro y Terapia Intensiva Neonatal
    Siguiente Lección 6.1: Hipoterapia

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    Acerca de nosotros

     

    Blog

     

    Eventos

     

    Testimonios

     

    Términos y condiciones

    Redes Sociales

    Modal title

    Message modal