• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Cursos Online
    • Lactancia Materna
      • Consejeria en Lactancia Materna Grupo A
      • Consejería en Lactancia Materna Grupo B
      • Especializado en Lactancia Materna
      • Master Class Habilidades Comunicativas de Consejería de Lactancia Materna
      • Nutrición de la Mujer
    • Materno Infantil
      • Baby led Weaning & Alimentación Complementaria
      • Salud Bucal Materno Infantil
      • Neurodesarrollo Infantil
  • Lactancia Materna en Tiempos de COVID-19
    • Portal Estudiantes
    • Inscríbete
    •  

Celacma
  • Cursos Online
    • Lactancia Materna
      • Consejeria en Lactancia Materna Grupo A
      • Consejería en Lactancia Materna Grupo B
      • Especializado en Lactancia Materna
      • Master Class Habilidades Comunicativas de Consejería de Lactancia Materna
      • Nutrición de la Mujer
    • Materno Infantil
      • Baby led Weaning & Alimentación Complementaria
      • Salud Bucal Materno Infantil
      • Neurodesarrollo Infantil
  • Lactancia Materna en Tiempos de COVID-19
  • Portal Estudiantes
  • Inscríbete
  •  

CoursesAlimentación ComplementariaAlimentación Complementaria y Baby Led Weaning
  • Módulo Nº1
    10
    • Conferencia1.1
      Foro: Bienvenida
    • Conferencia1.2
      Lección 1: Alimentación complementaria
    • Conferencia1.3
      Lección 2: Requerimiento Energético
    • Conferencia1.4
      Lección 3: ¿Por qué iniciar la alimentación complementaria al sexto mes de edad y cómo hacerlo?
    • Conferencia1.5
      Lección 4: Orden de introducción de los alimentos.
    • Conferencia1.6
      Lección 5: Cantidad, variedad, frecuencia y tipo de alimentos.
    • Conferencia1.7
      Lección 6: Recomendaciones para el niño que no es amamantado
    • Conferencia1.8
      Lección 7: Hijos de madres vegetarianas o veganas.
    • Conferencia1.9
      Foro: ¿Cuándo Iniciar la Alimentación Complementaria?
    • Conferencia1.10
      Actividad: Cálculo de Requerimiento Estimado de Energía (EER) o GET
  • Módulo Nº2
    10
    • Conferencia2.1
      Bienvenida módulo 2
    • Conferencia2.2
      Lección 8: Brecha energética – Alimentos que llenan la brecha energética.
    • Conferencia2.3
      Lección 9: Brecha de Hierro y Vitamina A. Alimentos que llenan la brecha de hierro y Vitamina A.
    • Conferencia2.4
      Lección 10: Nitratos y nitritos.
    • Conferencia2.5
      Lección 11: Alimentación perceptiva.
    • Conferencia2.6
      Lección 12: Técnicas para una alimentación perceptiva.
    • Conferencia2.7
      Lección: Recomendaciones de Micronutrientes en el Contexto de la Pandemia COVID-19
    • Conferencia2.8
      Foro: Suplementación con vitamina D
    • Conferencia2.9
      Actividad 1: Brechas de energía, hierro y vitamina A
    • Conferencia2.10
      Actividad 2: Alimentos a ser ofrecidos
  • Módulo Nº3
    7
    • Conferencia3.1
      Bienvenida modulo 3
    • Conferencia3.2
      Lección 13: Higiene de los alimentos. 5 claves para la inocuidad de los alimentos.
    • Conferencia3.3
      Lección 14 : Evaluación del estado nutricional e ingesta de alimentos en el lactante de 6 a 23 meses
    • Conferencia3.4
      Lección 15: Tablas de Crecimiento y desarrollo (Peso y Talla).
    • Conferencia3.5
      Foro: Mi hijo no come suficiente.
    • Conferencia3.6
      Actividad: Evaluación Nutricional y Recomendaciones
    • Cuestionario3.1
      Prueba Nº 1 Baby Led Weaning y Alimentación Complementaria 25 questions
  • Módulo Nº4
    12
    • Conferencia4.1
      Bienvenida módulo 4
    • Conferencia4.2
      Lección 16: ¿Qué es baby led weaning? Beneficios y desventajas del blw
    • Conferencia4.3
      Lección 17: El mecanismo de comer
    • Conferencia4.4
      Lección 18: ¿Cómo ofrecer los alimentos?
    • Conferencia4.5
      Lección 19: Arcadas vs. Atragantamiento
    • Conferencia4.6
      Lección 20: ¿Cuál es el orden de introducción de los alimentos?
    • Conferencia4.7
      Lección 21: Alérgenos
    • Conferencia4.8
      Lección 22: Recomendaciones sobre algunos alimentos
    • Conferencia4.9
      Lección 23: El método BLISS.
    • Conferencia4.10
      Lección 24: Expectativa vs Realidad
    • Conferencia4.11
      Foro: Control del Apetito
    • Conferencia4.12
      Actividad: Presentación de Alimentos
  • Módulo Nº5
    9
    • Conferencia5.1
      Bienvenida módulo 5
    • Conferencia5.2
      Lección 25: Hábitos para toda la vida
    • Conferencia5.3
      Lección 26: Obesidad Infantil
    • Conferencia5.4
      Lección 27: Higiene bucal y cuidado de los dientes
    • Conferencia5.5
      Lección 28: Lactancia Materna y Caries Infantil
    • Conferencia5.6
      Lección 29: Estrategias de elaboración de un recetario para las madres
    • Conferencia5.7
      Foro: Baby Led Weaning y la Familia – Hábitos Saludables
    • Conferencia5.8
      Foro: Obesidad Infantil
    • Cuestionario5.1
      Prueba Nº2 Baby Led Weaning y Alimentación Complementaria 20 questions
    ¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
    Anterior Bienvenida modulo 3
    Siguiente Lección 14 : Evaluación del estado nutricional e ingesta de alimentos en el lactante de 6 a 23 meses

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    Acerca de nosotros

     

    Blog

     

    Eventos

     

    Testimonios

     

    Términos y condiciones

    Redes Sociales

    Modal title

    Message modal